Traslasierra, Sierras de Córdoba Argentina. Una opción turística para descansar, disfrutar del aire puro y los sonidos de la naturaleza.

Valle de traslasierra: que visitar en invierno
Traslasierra Córdoba Argentina

Vacaciones de invierno: ¿Qué hacer? Lugares para tener en cuenta y visitar en el Valle de Traslasierra durante este invierno.

Dada la proximidad de las vacaciones de Julio 2017 les paso una breve guía de sugerencias con las opciones que considero “más recomendables” teniendo en cuenta la época del año y el clima reinante en el Valle de Traslasierra.

Actividades recreativas y de esparcimiento

Museo Rocsen

Recomendable por su originalidad y variedad de objetos en exposición. Desde curiosas momias y animales disecados que te sorprenderán hasta alucinantes objetos y ornamentos antiquísimos que recrean épocas pasadas que te transportarán en el tiempo. Siempre se encuentra renovándose así que es un paseo obligado también para todos aquellos que ya lo conocen.  Abierto todo el año desde temprano hasta el atardecer.

Iglesia del Cura Brochero

Para los que profesan la fe católica o para todos aquellos interesados en conocer vida y obra del Cura Brochero: les sugiero visitar no solo la Iglesia del Cura Brochero sino también sus alrededores en torno a la plaza del pueblo en la cual hay venta de suvenires del cura.

Feria artesanal de Villa de las Rosas: de productos artesanales y de comida internacional

Una experiencia muy “hippie” con personas de variadas nacionalidades, llena de productos veganos y orgánicos como así también convencionales: shawarmas, casuelas de mariscos, goulash, carnes deliciosas e incluso variedad de pizzas, empanadas  e incluso “papas fritas”.

Entre las bebidas encontraran puestos que ofrecen variedad de jugos puros recién exprimidos como así combinaciones “power” con jengibre y spirulina, cervezas artesanales e interesantes bebidas alcohólicas realizadas con miel, hablando de miel, les recomiendo comprar allí miel “es realmente pura y de monte sin ningún tipo de agregado “raro”. También podrán encontrar quesos varios como de cabra, de vaca saborizados e incluso quesos veganos hechos de semillas (Todos productos muy originales y ricos) del productor al consumidor.

Abierto todos los sábados desde las 11 hrs a las 16:30 hrs aproximadamente

El dique “La viña”

Se encuentra camino a Villa Dolores. Es interesante caminar a través del mismo, observar su impresionante estructura y sus inigualables vistas. Su gran lago es ideal para hacer deportes náuticos pero es más recomendable durante el verano. El bar y el restaurante cercano por lo general permanecen cerrados durante esta época así que a no hacerse demasiadas ilusiones.

El laberinto de Nono

Se trata de un una serie de interesantes laberintos hechos con arbustos de gran tamaño (principalmente uno) que me resultó enorme y me hizo transportarme al mundo de Alicia en el país de las maravillas. Al principio cuando uno lo ve se dice a si mismo (debe ser bastante fácil encontrar la salida) pero me temo que no es así, es un “verdadero desafío”, ideal para ir con la familia ya que se divierten tanto grandes y chicos.

Se debe abonar un importe por el ingreso. Además hay un cómodo edificio con vista a los laberintos y hacia el agreste y bello paisaje donde también se encuentran los toilettes y una agradable confitería con una carta variada (Aclaración: si la idea es ir allí solo por la confitería en sí, el menú no es el más sabroso de la zona, les sugeriría visitar otros lugares, especialmente en Mina Clavero)

Circuito culinario de Traslasierra

Casa de té: La casa de Juana

Se encuentra camino al balneario en el pueblo de San Javier. Ideal para tomar un rico té con scones y mermelada casera. Allí también encontrarán un mini almacén con productos artesanales tales como finos licores, mermeladas, alfajores y más.

Su ambientación es similar al de una casita de cuento infantil con mucho color y madera, de estilo rústico y detalles muy particulares que hacen a parte de su encanto.

Horarios: abierto por la tarde a partir de las 16:30 horas aproximadamente.

La terraza (en Nono)

Se encuentra dentro de la estación de servicio de YPF que se encuentra sobre la ruta. Es un lugar de estilo clásico con un menú digamos “aceptable”. Lo que más se destaca es justamente la parte externa, “la terraza”, que ofrece un colorido, cómodo y rústico espacio donde sentarse, tomar sol, o donde permanecer bajo la sombra, para disfrutar de un rico desayuno o merienda con una vista impagable hacia las sierras y el río de los Sauces.  Un verdadero lujo.

Heladeria Crillon

Este lugar posee los helados más ricos de toda la zona y a muy buen precio/calidad).

Es una cafetería heladería con productos de muy buena calidad y recién elaborados.  Ellos hacen sus medialunas y criollos. Destaco sobre todo su cálida y buena atención.

Abierta todos los días desde las 9 de la mañana hasta las 22 hrs. Las sucursales que tengo más presentes son a la izquierda de la ruta entrando a Villa Dolores desde las Tapias y frente a la plaza principal en una esquina.

Restaurante “Las pircas”

Atención: preferiblemente reservar con anticipación. Posee un menú fijo con una serie muy variada de delicias que los sorprenderán: Un poco de todo: chivito ahumado en salsas caramelizadas, vino de la casa delicioso, panes artesanales, bruchetas, ensaladas rústicas con vegetales orgánicos, risotos, pequeñas empanaditas y pates. Tienen que probarlo!

Lo único más complicado es llegar porque se encuentra en pleno campo y se accede al lugar por calles de tierra.

Parador Copina

Si van en auto por el “Camino de las altas cumbres”, a mitad de camino, encontrarán este parador. Rodeado por impresionantes paisajes. (Ojo en esta época llevar mucho abrigo ya que las temperaturas pueden llegar a los menos 10 grados centigrados).

Ideal para detenerse a mitad de camino, descansar un rato y tomar y comer algo rico y caliente. Yo recomiendo los deliciosos sándwiches de pan casero con jamón crudo o salame y queso elaborados artesanalmente (realmente deliciosos). Para estar solo un rato y disfrutar de las vistas que ofrece la imponente cadena montañosa por encima de los 1400 metros sobre el nivel del mar.

Espero que les sea útil esta breve reseña de lugares. Al menos son los que yo más disfruto durante el invierno en Traslasierra.

Les dejo un link con las actividades para estas vacaciones de invierno 2017

Agenda de actividades durante Julio 2017

Si te interesó este artículo seguramente te interesará:

Cura Brochero: Vida y milgros de un hombre de fe

Hasta el próximo post.

VH