
Comida sana a incorporar a nuestra dieta para conservar un cuerpo en buen estado de salud por mucho más tiempo.
El interés por el cuidado del cuerpo y el buen rendimiento de las facultades mentales está marcando una fuerte tendencia a nivel mundial, razón por la que se le da cada vez mayor preponderancia a la realización de actividades deportivas y a la incorporación de una alimentación sana para obtener una mejor salud y calidad de vida.
En mi caso particular -y creo que en el caso de muchos- que tenemos interés por el cuidado y la salud del cuerpo, pero que no estamos dispuestos a llevar una estricta dieta vegana o vegetariana (tan en boga en la actualidad) y abandonar el placer de los asados, las papas fritas y el queso chedar por el resto de nuestras vidas, ahora tenemos una opción:
Seguir una combinación de dietas, incorporando a nuestras vidas algunos elementos saludables “clave” que proporcionarán, en muy poco tiempo, grandes beneficios a cualquier persona que los considere seriamente como parte de su alimentación diaria.
Recordemos que no en vano se dice que “Somos lo que comemos”.
A continuación comparto con ustedes algunos aspectos útiles de la alimentación sana que al menos a mí, me dieron bastantes resultados:
Consumo adecuado de frutas, verduras y proteínas
Se aconseja que la dieta, para ser considerada balanceada, debe estar compuesta por un 40% de frutas y verduras, un máximo de 40% de carbohidratos y un 20% de proteínas.
Con respecto a las proteínas animales (Carnes, quesos y huevos) se recomienda reemplazarlas por proteínas vegetales tales como legumbres (porotos), cereales (arroz) y semillas (chia, cesamo, girasol, etc).
Una de las principales razones es que los alimentos de origen vegetal implican una alimentación mucho más sana y “limpia” para nuestro organismo al no tener que lidiar con cantidades considerables de grasa que si contienen los productos de origen animal lo que produce además que el organismo se vea obligado a trabajar mucho más para eliminarlas.
El consumo de Bicarbonato de sodio
Es muy recomendable su ingesta diaria. Alcaliniza el cuerpo. Lo ideal es tomar una cucharada con medio limón exprimido y un poco de agua todas las mañanas o antes de acostarse a dormir a la noche. La verdad no es muy agradable pero sus resultados valen la pena. También protege de las caries y ayuda a quemar grasa acumulada en el cuerpo de forma rápida y segura.
Vinagre orgánico de manzanas
Su consumo tiene una infinidad de propiedades y un sabor muy parecido a la sidra. Propiedades: Ayuda a balancear los niveles de PH de nuestro cuerpo, incrementa nuestros niveles de energía y previene el desarrollo de células nocivas que pueden acarrear enfermedades, desintoxica el colon por lo tanto mejora la digestión. Además ayuda a adelgazar y reducir la presión arterial entre muchos otros beneficios. Se recomienda tomarlo todas las mañanas en ayunas. Puede beberse solo o con bicarbonato de sodio. Un gran aliado de la salud que no todos conocen.
Pan de centeno de harina integral
Es un pan muy sano, mas compacto y oscuro que el común pero con muchos beneficios y propiedades para el cuerpo porque ayuda a equilibrarlo y nutrirlo de manera eficiente. Lo bueno del centeno a diferencia de otras harinas es que posee mayor cantidad de minerales y mucha fibra, favorece la digestión y aumenta la sensación de saciedad razón por la que es recomendable para muchas dietas.
La sal y “el mito de que consumir sal es malo”
Es muy común que escuchemos decir: “Hay que tratar de evitar la sal o consumirla lo menos posible”.
Lo cierto es que es recomendable evitar la sal pero la común, ya que es de origen industrial y se encuentra muy procesada. Pero la sal marina, la sal del Himalaya o la sal Kosher son altamente recomendables, sin ningún tipo de aditivo y muy saludables ya que benefician al organismo incluso equilibrándolo. De hecho un cuerpo normal para conservar un estado de salud aceptable necesita su dosis de sal diaria.
La sal, en términos generales, solo no es recomendable para casos puntuales como por ejemplo: personas con alta presión arterial, con problemas cardíacos, o con problemas renales serios.
Azúcares
Como muchos sabrán, el azúcar común, también tiene un alto grado de procesamiento industrial, con muchos químicos y que encima resulta muy adictiva. Pero aceptémoslo…no podemos vivir totalmente sin ella, aunque sí podemos reducir su consumo o reemplazarlo, (en algunos casos), por otros endulzantes mucho más sanos como la miel orgánica o el azúcar mascabo orgánico (que es el azúcar puro que se extrae de caña).
Recuerden que hasta ahora la gran mayoría los endulzantes dietéticos, incluso los que poseen estevia, tiene muchos aditivos químicos que resultan nada beneficiosos para el organismo razón por lo cual es recomendable también reducir su consumo.
El agua y el viejo mito de que tomar mucha agua “es bueno”.
En este caso, como ocurre con la sal, todo debe hacerse en su justa medida. Es necesario mantener nuestro cuerpo adecuadamente hidratado y tomar suficiente agua para evitar la retención de líquidos, pero no es bueno tomar agua en exceso. Hay que parar cuando el cuerpo dice basta porque puede traernos serios inconvenientes sobre todo relacionados con la parte renal.
Algunas recomendaciones sobre el agua de grifo:
Limitar, dentro de lo que sea posible, su consumo porque, como ya sabemos, es un agua reciclada, potabilizada artificialmente con químicos, que en origen estaba “podrida” y ha sido re usada varias veces. Posee un tiempo de vida útil corto volviéndose a pudrir en unos días en caso de no ser consumida.
Por otro lado, se le suele agregar, entre otras cosas, FLUOR: ¿y esto que tiene de malo? Ocurre que en el cerebro tenemos una pequeña glándula llamada la glándula Pineal. Esta glándula es clave en la salud y equilibrio energético de los seres humanos y el Fluor lo que hace es calcificarla (anularla) lo que no es buena señal, razón por la que tampoco es muy recomendable su consumo.
Wikipedia.org: Glándula pineal
En definitiva lo más recomendable es beber agua mineral (no mineralizada), consumir frutas y verduras con mucha cantidad de agua y beber tisanas, al menos una vez al día, de hierbas tales como diente de león, borraja, cola de caballo y ortiga que además de ser agradables cumplen una función diurética y depurativa de los riñones y todo el sistema gástrico.
Leches vegetales
El tema con los lácteos de origen animal es que está comprobado que producen “moco intestinal” el cual no es conveniente para el sistema digestivo porque facilita la aparición y propagación de bacterias dañinas que provocan que el cuerpo sea más susceptible a un sin fín de enfermedades.
Por esta razón la leche de almendras o de soja, como reemplazo, resultan las opciones más convenientes ya que además de aportar nutrientes y vitaminas, facilitan las condiciones para un ecosistema más benigno en el organismo además son fáciles de hacer en casa con tan solo la licuadora, agua y unos pocos minutos. (Aptas para toda la familia, sobre todo para los más chicos). Resulta deliciosa con azúcar mascabo.
El uso de hierbas y especias
Este punto es muy importante ya que gracias a las hierbas y especias no solo podemos convertir un plato común en una verdadera delicia, sino que además podemos aprovechar el poder de todas sus propiedades para nutrir nuestro cuerpo con inteligencia.
Aquí les menciono algunas hierbas y especias que, para mí, siempre deberían tenerse a mano por su gran sabor y el gran aporte nutricional que le dan a las comidas.
Curcuma: Proporciona un alto poder antioxidante y ayuda a reforzar el sistema inmune
Pimienta: Mejora la calidad de la piel, elimina parásitos y es antibacterial.
Canela: Es antiinflamatorio. Ayuda a deshinchar y a adelgazar el cuerpo. Favorece la circulación.
Cilantro: Depura el organismo. Mejora el rendimiento mental. Reduce el colesterol
Ajo: Ayuda contra el reumatismo, el nerviosismo la presión arterial y ayuda a eliminar parásitos.
Incorporando todos estos alimentos a en nuestra dieta podremos lograr objetivos tales como:
- Conseguir que el cuerpo vibre a otro nivel y en una sintonía más beneficiosa.
- Obtener más energía y concentración mental de forma natural lo que nos permitirá a su vez poder sobrellevar mejor los altos niveles de stress a los que nos somete la vida moderna.
- Lograr mayor resistencia a nivel físico y psíquico lo que ayudaría a su vez a evitar un sin fin de enfermedades y el rápido deterioro de nuestro organismo.
- Y principalmente: Aumentar los niveles de alcalinidad reduciendo los niveles de acides del organismo lo que nos asegurará poder disfrutar de una vida más plena y con mayor salud.
Bueno, los dejo. Me voy a tomar un café con leche industrial entera de vaca. (Todo en su justa medida no es peligroso), pero recuerden que lo importante es no abusar y mantener un equilibrio en nuestras dietas dando prioridad a las opciones más sanas.
Hasta el próximo post
Saludos.
VH